Introducción.
Las crisis provocadas por acontecimientos imprevistos como el COVID-19 ponen a prueba las capacidades de comunicación y liderazgo de los actores políticos. Como respuesta, estos políticos establecen estrategias comunicativas que buscan redefinir y reforzar su liderazgo (y su imagen) ante la opinión pública.
Metodología. Este texto analiza el desarrollo de algunas de las estrategias llevadas a cabo por los líderes políticos de los tres países europeos más afectados en la primera ola de la pandemia del COVID-19: Emmanuel Macron (Francia), Giuseppe Conte (Italia) y Pedro Sánchez (España). El análisis se basa en la semiótica generativa y se centra en el estudio de las dimensiones semionarrativa, semántica y discursiva. Resultados. En el caso concreto de la pandemia del coronavirus, tales narrativas introducen cuestiones relacionadas con la guerra y el combate. De este modo, facilitan la aparición de subencuadres como la heroicidad y el patriotismo. Discusión. Existe una gran similitud entre todos los discursos analizados a la hora de valerse de la secuencia narrativa propia de la realización del héroe. Pero ni la diferencia de contexto político, ni la diversa evolución de la pandemia en cada uno de los países analizados, así como tampoco el diferente estatuto político de los líderes, conlleva una diferenciación en sus bases narrativas y en sus encuadres bélicos. Conclusiones. Se confirma que las nuevas narrativas se
Amorim Dos Santos, J., Normando, AGC, Carvalho da Silva, RL, Acevedo, AC, De Luca Canto, G., Sugaya, N., ... & Guerra, ENS (2021). Manifestaciones orales en pacientes con COVID-19: una revisión sistemática viva. Revista de investigación dental , 100 (2), 141-154.
